Miriam Vega en Ayutla de los Libres y Ayutla de los Libres en Miriam Vega
Mi nombre es Miriam Vega, tengo 24 años y soy de Cd. Juárez, Chihuahua. Desde enero 2010 soy voluntaria en Ayutla de los Libres, Guerrero, trabajo en el proyecto “Aprendemos a convivir” junto con los y las jóvenes de Bachilleres que realizan su servicio social en la ludoteca, un espacio donde los niños y niñas aprenden a hacer manualidades, jugar en equipo, a respetarse y convivir y nosotros aprendemos de su creatividad, alegría y espontaneidad.
Desde que llegue me pidieron escribir unas líneas sobre mi voluntariado y hasta ahora que estoy a 3 días de volver a mi casa, me siento preparada para escribir mi experiencia.
Lo primero con lo que me topé al llegar fue la amabilidad de las personas de Ayutla,
en verdad que nunca me sentí “la visita”, desde el principio me trataron como de la familia, me hicieron parte de ellos. También me di cuenta de una realidad bien diferente a la mía, mi familia y yo no somos para nada adinerados, pero fue duro ver en la ludoteca a niños
descalzos que al preguntarles por sus zapatos te dicen: ¡no tengo! O ver a tantas familias desintegradas debido a que los papás se van “al norte” a trabajar y tienen años sin poder ver a su familia.Adaptarme al contexto fue mi primer paso.


Al principio me sentía sola, en especial por las noches, pero aprendí a escucharme, la soledad a la que tanto le temía, fue una buena amiga, me dio la oportunidad de estar conmigo, descubrirme y aceptarme como soy, sin prejuicios, sin temor al que dirán las demás personas, sin tratar de agradar a nadie.
Poco a poco fui descubriendo la maravilla de los niños, sus risas, sus juegos y
sobre todo su amistad, fui conociendo a cada uno por su nombre y ellos dejaban de llamarme maestra y me decían por mi nombre también. Me encanta ver como en medio de una realidad difícil, los niños tienen un espacio para ser ellos mismos, para ser escuchados y valorados y como ellos van poco a poco valorando a los demás niños y niñas también.


Otra de mis experiencias aquí fue la Misión de Semana Santa en las comunidades Tlapanecas, aprendí a valorar la cultura de nuestros
pueblos, la manera en que respetan a la naturaleza, ¡la montaña y el maíz son sagrados para ellos! Me conmovió la entrega de la las personas, te dan todo lo que tienen y se que Dios está presente aunque no tienen parroquia ni sacerdotes, no se casan por la iglesia ni hacen su primera comunión, pero son personas de corazón sencillo que comparten y valoran la vida, por primera vez creo que entendí el significado de “Iglesia pueblo de Dios”!





Mis monjitas sin habito: Chelilú, Ana, Luisa, Isabel, Mary y Magnania, muchas gracias por compartir conmigo su vida, extrañaré los miércoles de oración, pero sobre todo su cariño y sus consejos, son mucho más de lo que yo me imaginaba, me
agradó mucho conocerlas, las quiero mucho.

Mis laicos: Lobito, Xavier y Esme, gracias por estar conmigo y hacer mis días felices, son un gran apoyo para mi y Xavier fue un placer quemar por fuera el pollo y dejarlo crudo por dentro jeje, los voy a extrañar, pero se que seguiremos en contacto.

A tres días de regresar, puedo decir que TODO valió la pena!!!
Miriam Vega
Ayutla de los libres, 13 de junio 2010.
Ayutla de los libres, 13 de junio 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario